The DNC Breach and the Hijacking of Common Sense https://t.co/r1WxuQvlWA
— WikiLeaks (@wikileaks) June 21, 2016
En mi Blog, rescatare las noticias de alrededor del mundo que a mi parecer sean relevantes y las comentaré según mi particular punto de vista, las personas que compartan o no mi punto de vista estan invitadas a dejar sus comentarios, tambien aclaro que algunas noticias que pueden provocarme molestia o desazon serán comentadas segun el estado de animo que tenga asi que no se sorprendan de leer a veces insultos; gracias por acompañarme y sigan aqui.-
Mostrando las entradas con la etiqueta wikileaks. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta wikileaks. Mostrar todas las entradas
21.6.16
Nuevo Leak
Etiquetas:
ciberactivismo,
ciberderechos,
ciberguerra,
cibersociedad,
wikileaks
25.10.10
Wikileaks, un grano en el culo de varios...
LONDRES, Reino Unido.- La presión internacional se acentúa sobre Estados Unidos, tras las revelaciones que contienen acusaciones de abusos, de torturas y de desapariciones cometidas por el Ejército estadounidense durante la guerra en Irak. Los hechos fueron revelados en unos 400.000 documentos que fueron publicados por el sitio Wikileaks, cuyo fundador y editor, Julian Assange, vive bajo el más estricto secreto.
Esta vez, el viceprimer ministro británico, Nick Clegg, calificó hoy como extremadamente graves las revelaciones. "Debe investigarse todo lo que lleve a pensar que las reglas de la guerra fueron violadas" dijo el político liberal, tras señalar que los soldados británicos también involucrados deben ser investigados a fondo.
Los documentos, publicados a pesar de las fuertes presiones del Pentágono, sacaron a la luz pública miles de denuncias que Estados Unidos pasó por alto. Los documentos señalan que hubo 109.000 muertes violentas en Irak entre 2004 y 2009 -la invasión empezó antes, en marzo de 2003- y que entre esos muertos hay 66.081 civiles.
La organización humanitaria Human Rights Watch, en tanto, instó en un comunicado al Gobierno iraquí y al de Barak Obama a investigar las "denuncias creíbles". Ayer, Amnistía Internacional (AI) y el relator de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) contra la tortura, Manfred Nowak, pidieron al mandatario estadounidense que indague. Desde Londres, el fundador de Wikileaks afirmó que los documentos muestran la verdad sobre la guerra. (Reuters-AFP-Télam)
J.Assange es un periodista, programador y activista de Internet, conocido por su sitio Wikileaks. Nació en Townsville, Queensland, Australia, en 1971. Estudió física y matemáticas, fue hacker y programador antes de asumir su actual cargo como portavoz, asesor y editor en jefe de Wikileaks.
Como hacker accedió a varias computadoras (pertenecientes a una universidad australiana, a una compañía de telecomunicaciones, y a otras organizaciones) vía modem para probar sus fallas de seguridad. Luego se declaró culpable por 24 cargos de delitos informáticos y fue liberado por buena conducta tras ser multado por 2,100 dólares australianos.
En 1999, Assange registró el sitio Leaks.org, “pero” según sus palabras “no hice nada con él”. Wikileaks fue fundado en 2006. Julián ahora está entre los 9 miembros asesores y es un prominente vocero de los medios de comunicación. También ha sido nombrado director y fundador del sitio (aunque él no usa el último término para describirse a sí mismo), y ha dicho que tiene la decisión final en el proceso de examen de los documentos presentados al sitio.
Como todos los integrantes del sitio, Assange trabaja como voluntario. Assange fue el ganador de los Premios Amnistía Internacional de los Medios Británicos en 2009, por la exposición de asesinatos extrajudiciales en Kenya con la investigación de “El Llanto de la Sangre”.
Assange estudió física y matemáticas en la Universidad de Melbourne hasta 2006, cuando empezó a trabajar profundamente en Wikileaks. Es sobre todo un autodidacta y extensamente instruido en ciencias y matemáticas.
También ha estudiado filosofía y neurociencia. En su página web, describió cómo representó a su universidad en la Competición Nacional Australiana de Física, allá por el 2005.
Assange asegura que es “bastante cierto” que él está constantemente moviéndose y que está “viviendo en los aeropuertos en estos días”. Ha estado en Vietnam, Suecia, Islandia, Siberia y Estados Unidos. Assange comenzó alquilando una casa en Islandia el 30 de marzo de 2010, donde él y otros activistas trabajaron en el vídeo “Asesinato Colateral”. El 1º de mayo de 2010, luego de arribar a Australia, se le quitó su pasaporte y cuando se le devolvió le dijeron que éste iba a ser cancelado.
En Suecia le levantaron cargos por abusos sexuales, investigación que sigue en pie, aunque él afirma que se trata de una conspiración del Pentágono en su contra por revelar supuestas atrocidades del ejército estadounidense en Irak y Afganistán.
Comentario: Como leerán a Julian lo quieren hacer desaparecer ya sea en una carcel por los siglos de los siglos, o de una manera menos ortodoxa digamos, lo cierto es que wikileaks es un grano en el culo para varios, y se les esta encarnando, seria interesante hacer varios mirrors, para que se propaguen esos "granos" no se ud que opinan?
Esta vez, el viceprimer ministro británico, Nick Clegg, calificó hoy como extremadamente graves las revelaciones. "Debe investigarse todo lo que lleve a pensar que las reglas de la guerra fueron violadas" dijo el político liberal, tras señalar que los soldados británicos también involucrados deben ser investigados a fondo.
Los documentos, publicados a pesar de las fuertes presiones del Pentágono, sacaron a la luz pública miles de denuncias que Estados Unidos pasó por alto. Los documentos señalan que hubo 109.000 muertes violentas en Irak entre 2004 y 2009 -la invasión empezó antes, en marzo de 2003- y que entre esos muertos hay 66.081 civiles.
La organización humanitaria Human Rights Watch, en tanto, instó en un comunicado al Gobierno iraquí y al de Barak Obama a investigar las "denuncias creíbles". Ayer, Amnistía Internacional (AI) y el relator de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) contra la tortura, Manfred Nowak, pidieron al mandatario estadounidense que indague. Desde Londres, el fundador de Wikileaks afirmó que los documentos muestran la verdad sobre la guerra. (Reuters-AFP-Télam)
J.Assange es un periodista, programador y activista de Internet, conocido por su sitio Wikileaks. Nació en Townsville, Queensland, Australia, en 1971. Estudió física y matemáticas, fue hacker y programador antes de asumir su actual cargo como portavoz, asesor y editor en jefe de Wikileaks.
Como hacker accedió a varias computadoras (pertenecientes a una universidad australiana, a una compañía de telecomunicaciones, y a otras organizaciones) vía modem para probar sus fallas de seguridad. Luego se declaró culpable por 24 cargos de delitos informáticos y fue liberado por buena conducta tras ser multado por 2,100 dólares australianos.
En 1999, Assange registró el sitio Leaks.org, “pero” según sus palabras “no hice nada con él”. Wikileaks fue fundado en 2006. Julián ahora está entre los 9 miembros asesores y es un prominente vocero de los medios de comunicación. También ha sido nombrado director y fundador del sitio (aunque él no usa el último término para describirse a sí mismo), y ha dicho que tiene la decisión final en el proceso de examen de los documentos presentados al sitio.
Como todos los integrantes del sitio, Assange trabaja como voluntario. Assange fue el ganador de los Premios Amnistía Internacional de los Medios Británicos en 2009, por la exposición de asesinatos extrajudiciales en Kenya con la investigación de “El Llanto de la Sangre”.
Assange estudió física y matemáticas en la Universidad de Melbourne hasta 2006, cuando empezó a trabajar profundamente en Wikileaks. Es sobre todo un autodidacta y extensamente instruido en ciencias y matemáticas.
También ha estudiado filosofía y neurociencia. En su página web, describió cómo representó a su universidad en la Competición Nacional Australiana de Física, allá por el 2005.
Assange asegura que es “bastante cierto” que él está constantemente moviéndose y que está “viviendo en los aeropuertos en estos días”. Ha estado en Vietnam, Suecia, Islandia, Siberia y Estados Unidos. Assange comenzó alquilando una casa en Islandia el 30 de marzo de 2010, donde él y otros activistas trabajaron en el vídeo “Asesinato Colateral”. El 1º de mayo de 2010, luego de arribar a Australia, se le quitó su pasaporte y cuando se le devolvió le dijeron que éste iba a ser cancelado.
En Suecia le levantaron cargos por abusos sexuales, investigación que sigue en pie, aunque él afirma que se trata de una conspiración del Pentágono en su contra por revelar supuestas atrocidades del ejército estadounidense en Irak y Afganistán.
Comentario: Como leerán a Julian lo quieren hacer desaparecer ya sea en una carcel por los siglos de los siglos, o de una manera menos ortodoxa digamos, lo cierto es que wikileaks es un grano en el culo para varios, y se les esta encarnando, seria interesante hacer varios mirrors, para que se propaguen esos "granos" no se ud que opinan?
Etiquetas:
atropellos,
ciberderechos,
delito,
julian,
wikileaks
22.6.10
Julian Assange en la cuerda floja El es un reputado 'hacker' australiano fundador de la página web WikiLeaks
El fundador de Wiki Leaks se ha mostrado en público en Bruselas por primera vez en un mes para hablar en un seminario sobre libertad de información en el parlamento europeo.Ha hablado sobre la necesidad de apoyo y protección: "Los tenemos, pero tener más siempre ayuda. Sin embargo creemos que la situación está bajo control, no hay necesidad de preocuparse" dice, aunque admite que "siempre se siente la necesidad de estar alerta".
"Las declaraciones públicas (de EEUU) han sido razonables, pero hay algunas que se han hecho en privado que han sido algo más cuestionables", le cuenta Assange al periodista de 'The Guardian'. "Políticamente sería un gran error que ellos actuaran, me siento perfectamente seguro... pero mis abogados me han advertido de que no viaje a EEUU", admite.
"Los investigadores del Pentágono intentan saber dónde se encuentra Assange por miedo a que pueda estar a punto de publicar un gran número de documentos clasificados del estado que, de hacerse públicos, podrían dañar seriamente la seguridad nacional", ha dicho el diario 'on line' norteamericano 'Daily Beast'.
Lo cierto es que WikiLeaks ha mandado a sus seguidores un correo electrónico en el que admite que podría estar cerca de difundir un vídeo de uno de los ataques aéreos norteamericanos más sangrientos sobre suelo afgano, en el que se cree que pudieron morir decenas de niños.
Assange no teme por su vida, pero admite que debe "evitar ciertos países, evitar viajar, hasta que sepamos a dónde apunta la flecha política". Mientras tanto, prepara junto al parlamento islandés una de las legislaciones más radicales en cuanto a la apertura de la libertad de información del mundo.
vinculos: http://wikileaks.org/
Fuente : la web
"Las declaraciones públicas (de EEUU) han sido razonables, pero hay algunas que se han hecho en privado que han sido algo más cuestionables", le cuenta Assange al periodista de 'The Guardian'. "Políticamente sería un gran error que ellos actuaran, me siento perfectamente seguro... pero mis abogados me han advertido de que no viaje a EEUU", admite.
"Los investigadores del Pentágono intentan saber dónde se encuentra Assange por miedo a que pueda estar a punto de publicar un gran número de documentos clasificados del estado que, de hacerse públicos, podrían dañar seriamente la seguridad nacional", ha dicho el diario 'on line' norteamericano 'Daily Beast'.
Lo cierto es que WikiLeaks ha mandado a sus seguidores un correo electrónico en el que admite que podría estar cerca de difundir un vídeo de uno de los ataques aéreos norteamericanos más sangrientos sobre suelo afgano, en el que se cree que pudieron morir decenas de niños.
Assange no teme por su vida, pero admite que debe "evitar ciertos países, evitar viajar, hasta que sepamos a dónde apunta la flecha política". Mientras tanto, prepara junto al parlamento islandés una de las legislaciones más radicales en cuanto a la apertura de la libertad de información del mundo.
vinculos: http://wikileaks.org/
Fuente : la web
Suscribirse a:
Entradas (Atom)