(Peru.com: 2008/1/4) César Alexis Atoche Paredes, el llamado 'Cyberalexis', está colaborando para la captura de sus cómplices en el millonario robo de cuentas bancarias a través de internet, sostuvo el comandante Andrés Astete Vargas.
Según RPP Noticias, Astete Vargas manifestó que 'Cyberalexis' ayuda con las investigaciones para capturar a los demás integrantes de la banda "Los Cyberdestructores", que se estima superan las 20 personas entre "crackers", "cashing", "dropers" y "drops".
Los "crackers" son quienes consiguen las contraseñas y cuentas para que los "cashing" puedan maniobrar con ellas y generar los fraudes. Los "dropers" son quienes consiguen a las personas, muchas veces engañadas, con cuentas en los bancos (drops) para transferir los fondos y así repartirse el botín.
Astete Vargas señaló que les costó mucho esfuerzo capturarlo, pues en un año de seguimiento lograron detener a varios "drops", quienes se veían sorprendidos y proporcionaban información para encontrar a Atoche.
'Cyberalexis', el hacker peruano más popular por vulnerar dos páginas web de Chile y más de una decena de webs de aficionados, se encuentra recluido en los calabozos de la Dirección Nacional de Criminalística (DININCRI) por fraudes cibernéticos en la modalidad del "phishing" y "pharming".
Según el Código Civil, le esperaría una condena privativa de la libertad no menor de ocho años y no mayor de 15.
Lima - César Alexis Atoche Paredes, alias "Cyberalexis" , hacker peruano, líder de la banda "Los cibernéticos de Carabayllo" fue capturado esta tarde. Él era uno de los hackers peruanos más buscados por la policía.
Esta banda es acusada de hackear páginas webs de entidades bancarias del Perú y del extranjero, clonarlas para luego sustraer dinero de las cuentas de sus clientes y transferirlas a las cuentas de los distintos miembros de la banda.
Se calcula que bajo esta modalidad , estos piratas informáticos, han robado cerca de un millón de soles de bancos peruanos. Todavía no se puede precisar cual es la cantidad de dinero que han sustraído de bancos de Bolivia, Venezuela, Ecuador y Colombia.
"Cyberalexis " se hizo conocido hace un par de años cuando hackeo la página del Ministerio del Interior de Chile para colocar la frase "El Pisco peruano".
Comentarios: Esta técnica se denomina phishing y su escenario la mayoría de las veces está asociado con la capacidad de duplicar una página web para hacer creer al visitante que se encuentra en el sitio web original, en lugar del falso. El bulo suele llevarse a cabo a través del e-mail y frecuentemente los mismos contienen enlaces a un sitio web falso con una apariencia casi idéntica a un sitio legítimo. Una vez en el sitio falso, los incautos usuarios son inducidos para que ingresen sus datos confidenciales, lo que le proporciona a los delincuentes un amplio margen para realizar estafas y fraudes con la información obtenida.
La principal manera de llevar adelante el engaño es a través del envío de spam (correo no deseado) e invitando al usuario a acceder a la página señuelo. El objetvo del engaño es adquirir información confidencial del usuario como contraseñas, tarjetas de crédito o datos financieros y bancarios. La noticia de mas arriba corresponde al dia 4/1/2008 y la de abajo al 18/02/2012 lo que no me cierra es que si lo capturaron en el 2008 entonces lo dejaron ir para que siguiera delinquiendo...la otra conclusion es que Peru.c** inventa las noticias ...no se Uds. que opinan?
En mi Blog, rescatare las noticias de alrededor del mundo que a mi parecer sean relevantes y las comentaré según mi particular punto de vista, las personas que compartan o no mi punto de vista estan invitadas a dejar sus comentarios, tambien aclaro que algunas noticias que pueden provocarme molestia o desazon serán comentadas segun el estado de animo que tenga asi que no se sorprendan de leer a veces insultos; gracias por acompañarme y sigan aqui.-
Mostrando las entradas con la etiqueta hackeo. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta hackeo. Mostrar todas las entradas
28.1.11
Hacker roba cuenta de Zuckerberg? Facebook refuerza la seguridad
Recientemente la compañía ha ocupado los titulares ya que un supuesto hacker logró “perforar” las defensas de una página de fans en Facebook de Marcos Zuckerbeg .
Al igual que cada vez que es comprometido el sitio azul nuevas medidas son anun ciadas para prevenir la recurrencia de estos episodios en el futuro. Lamentablemente, la violación de página de fans ya ha dado la vuelta al mundo y Facebook sigue siendo objeto de examen en materia de seguridad.
Por esta razón, por lo tanto, la capacidad de “intercepción” se convierte en una clave mucho más factible gracias a software como Firesheep capaz de analizar los paquetes de datos viajan a través de Wi-Fi .

Para superar estos peligros Facebook ha anunciado la próxima adopción de la tecnología HTTPS , que cifra los datos en la comunicación entre el servidor y el cliente: de esta manera cualquier conexión a Facebook seria segura .
Se llevará a cabo próximamente en una versión especial de la tecnología CAPTCHA : en lugar de exigir que escriba una palabra que se muestra en la pantalla, Facebook te mostrará las imágenes de tus amigos , pidiendo para que los asocies a su nombre.
Comentario: Si agregaste amigos que no tenes idea quienes son, estas en problemas !!!
Trascendio que el hackeo de la cuenta de Zuckemberg podria haber surgido a raíz de un dialogo con uno de sus empleados. Que se filtro y sería así:
Empleado: Mark no te parece que es hora de que me aumentes el salario?, con los 120 dolares mensuales que me pagas no me alcanza...
Mark: Espera que chequeo mi cuenta de Facechoot (teclea la calve en frente de su empleado)
Empleado: Piensa ( aja conque twitter es la clave!!)
Lo demas se lo dejo librado a vuestra imaginación...
Errores ex-profeso
Al igual que cada vez que es comprometido el sitio azul nuevas medidas son anun ciadas para prevenir la recurrencia de estos episodios en el futuro. Lamentablemente, la violación de página de fans ya ha dado la vuelta al mundo y Facebook sigue siendo objeto de examen en materia de seguridad.
Por esta razón, por lo tanto, la capacidad de “intercepción” se convierte en una clave mucho más factible gracias a software como Firesheep capaz de analizar los paquetes de datos viajan a través de Wi-Fi .

Para superar estos peligros Facebook ha anunciado la próxima adopción de la tecnología HTTPS , que cifra los datos en la comunicación entre el servidor y el cliente: de esta manera cualquier conexión a Facebook seria segura .
Se llevará a cabo próximamente en una versión especial de la tecnología CAPTCHA : en lugar de exigir que escriba una palabra que se muestra en la pantalla, Facebook te mostrará las imágenes de tus amigos , pidiendo para que los asocies a su nombre.
Comentario: Si agregaste amigos que no tenes idea quienes son, estas en problemas !!!
Trascendio que el hackeo de la cuenta de Zuckemberg podria haber surgido a raíz de un dialogo con uno de sus empleados. Que se filtro y sería así:
Empleado: Mark no te parece que es hora de que me aumentes el salario?, con los 120 dolares mensuales que me pagas no me alcanza...
Mark: Espera que chequeo mi cuenta de Facechoot (teclea la calve en frente de su empleado)
Empleado: Piensa ( aja conque twitter es la clave!!)
Lo demas se lo dejo librado a vuestra imaginación...
Errores ex-profeso
Etiquetas:
compromiso,
facebook,
hackeo,
seguridad informatica,
zuckerberg
Suscribirse a:
Entradas (Atom)