Tras la solicitud de descarga, el programa crea automáticamente una tabla en la que quedan reflejados todos los datos necesarios para llevar a cabo la identificación de los usuarios investigados. Con las posibilidades de esta herramienta, los policías introdujeron en la aplicación 857 enlaces "p2p", correspondientes a vídeos de contenido ilícito y obtenidos gracias a la colaboración ciudadana mediante denuncias de particulares en Comisarías.

El resultado fue el siguiente: en el transcurso de la investigación se analizaron más de 20.000 conexiones y se seleccionó exclusivamente aquellas conexiones de usuarios que se hubiesen descargado en su totalidad los archivos ilícitos con un nombre que aludiera específicamente a material pornográfico infantil.
Se identificó a 125 usuarios ubicados en España y que estaban distribuyendo los archivos investigados disponibles en la red y cuyas conexiones se encontraban asociadas a proveedores de acceso a Internet también situados allí. Cada identificado se había descargado en sus computadoas varios archivos de contenido pedófilo de explícito en extremo, como agresiones sexuales a menores de muy corta edad, y los habían puesto a disposición de la red.
La mayor parte de las detenciones se han practicado en el País Vasco, Andalucía y Cataluña, con diez arrestos en cada una de las Comunidades, además de ocho en la Comunidad Valenciana, siete en la de Madrid, tres en Castilla-La Mancha y en Cantabria, dos en Aragón y uno en Murcia, Asturias, Canarias y Extremadura. La "ciber-redada" se ha desarrollado en menos de tres días en los que se han practicado casi un centenar de registros.
Comentarios: Mula 100 - Pedofilia 0 - Y vamos por mas!!
No hay comentarios.:
Publicar un comentario